Tecnología Hoy...



El nuevo sistema operativo de Apple no será compatible con varios modelos de iPhone

Según una filtración, el iOS 13 no se podrá instalar en los teléfonos más antiguos de la marca, pero sí en el iPod Touch de sexta generación.
El próximo sistema operativo de Apple, el iOS 13,no será compatible con varias generaciones del teléfono iPhone, según informó el portal especializado iPhonesoft. Los modelos que se quedarían afuera son varios: iPhone 5s, SE, iPhone 6 y 6 Plus.
De acuerdo a este reporte, mientras que iOS 12 era compatible con todos los dispositivos que usaban iOS 11, la nueva versión abandonará a varios teléfonos y también a las tabletas iPad mini 2 y iPad Air de primera generación. ¿Lo más extraño? El iPod Touch de sexta generación, que usa el mismo chip que los iPhone 6, sí aceptará el último iOS.
De confirmarse esta información, el iPhone 6, la generación más vendida de teléfonos de Apple, no podrá actualizarse en septiembre con el lanzamiento de iOS 13.
También llama la atención que la lista de celulares no compatibles incluya al iPhone SE, lanzado a principios de 2016. La lógica indicaría que debería actualizarse, pero quizás fue excluido porque Apple ya dejó de fabricarlo y venderlo. Lo llamativo es que tiene el mismo procesador y RAM que el iPhone 6S, que sí recibirá la nueva versión.


Equipos que se actualizarían a iOS 13

- iPhone XR, XS y XS Max
- iPhone X, 8 y 8 Plus
- iPhone 7 y 7 Plus
- iPhone 6S y 6S Plus
- Todos los iPad Pro
- iPad Air 2 y 3
- iPad 5 y 6
- iPad mini 3 y 4
- iPod touch (6ª gen)

Dispositivos que no serían compatibles con iOS 13

- iPhone 6 y 6 Plus
- iPhone SE
- iPhone 5S
- iPad mini 2
- iPad Air
                                                                         Hecho por José Manuel Merlo

https://tn.com.ar/tecno/f5/el-nuevo-sistema-operativo-de-apple-no-sera-compatible-con-varios-modelos-de-iphone_961638











Bose Sleepbuds: los auriculares para dormir


Probamos estos dispositivos que aíslan de los ruidos nocturnos y reproducen sonidos relajantes para ayudar a conciliar el sueño






bose sleepbuds
Una mujer descansa gracias a los auriculares Bose Sleepbuds, que ayudan a conciliar el sueño. 
Los Bose Sleepbuds son auriculares inalámbricos que, a diferencia de los de toda la vida, no sirven para escuchar música, audiolibros o mantener conversaciones en modo manos libres. Por el contrario, están pensados para utilizarlos cuando llega la hora de irse a dormir, ya que su fin es ayudar a conciliar el sueño o aislarse de los ruidos que se produzcan durante la noche.
Para ello hacen dos cosas, muy relacionadas entre sí. Lo primero es bloquear los sonidos del entorno, para lo que apuestan por un diseño intraaural que sella el conducto auditivo —como si se tratara de unos tapones normales y corrientes—. Es curioso que empleen este sistema para aislar y no la tecnología de cancelación de ruido propia de la marca, aunque Bose tiene sus razones: Este tipo de sistemas funcionan muy bien con ruidos constantes (el motor de un avión…), pero no tanto cuando no son predecibles, como los ronquidos.
En segundo lugar, ayudan a enmascarar los que sí se perciben reproduciendo sonidos relajantes. Las opciones son variadas, aunque podrían ampliarse, sobre todo si se tiene en cuenta su coste. En concreto, traen 10 precargados: el viento agitando las hojas, una cascada, la lluvia, el motor de un avión, las olas o una hoguera, entre otros. Además, se puede acceder a una biblioteca con otros 10 más, entre los que se encuentran el canto de los pájaros o el murmullo del viento.

En mi opinion personal, este invento puede resultar muy útil para muchas personas ya que la mayoria de los trabajadores, entre 20 y 30 años, tienen problemas al momento de dormir. 

Hecho por Jeremías Olguin Suárez

Informacion sacada de:   
https://elpais.com/elpais/2019/05/03/escaparate/1556885674_618848.html







Una de las consolas mas populares lanzara un joystic para jugadores ciegos

Microsoft presentó una patente con un mando para Xbox One que incluye contenido en braille.

Accesibilidad gamer 

“Aunque la industria del videogame realizó algunos progresos para mejorar la  accesibilidad, es necesario que los mandos y accesorios se adapten en forma especializada para que los jugadores con discapacidades visuales o personas ciegas interactúen con los videojuegos”, señala Microsoft en el documento presentado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés).

Esa patente detalla el funcionamiento de un joystick para la consola Xbox One, que “maneja” el braille. Al frente, luce igual al mando clásico de la consola. Pero en su cara posterior tiene un panel háptico con contenido en aquel sistema de lectura y escritura, además de tres paletas en cada lado que sirven para controlar el juego o introducir texto.
Los dedos del jugador pueden acceder sin inconvenientes a las superficies con braille (Imagen: Microsoft / USPTO).










Según mi opinión este joystick que hicieron está muy bien ya que muchas de la gente que tienen este tipo de consolas son gente sin discapacidad y le servirá mucho a aquel que la use.
Hecho por Martín Sempé

Informacion sacada de: //www.clarin.com/tecnologia/ns_campaign=prueba&ns_channel=prueba&ns_source=prueba&gclid=EAIaIQobChMIm6So_7qU4gIVBw2RCh13aQY3EAAYASAAEgK89_D_BwE







No hay comentarios:

Publicar un comentario